NOSOTROS
Somos una organización, sin fines de lucro, enfocada en generar acciones concretas para promover la prevención prenatal de enfermedades y deficiencias en los niños por nacer. Nos concentramos en las etapas preconcepcional, prenatal y primera infancia hasta los 2 años de vida.
Estamos registrados en los Países Bajos y tenemos más de 35 años de experiencia trabajando en América Latina, al momento nos encontramos en Ecuador (oficina regional), Bolivia, Honduras y El Salvador.
NUESTRA MISIÓN
Contribuir a la construcción de una cultura de prevención prenatal y posnatal de deficiencias y enfermedades que pueden causar discapacidades, por medio de acciones de sensibilización, coordinación interinstitucional e intersectorial y formación encaminadas a generar mejores condiciones y oportunidades para los niños y las niñas.
NUESTRA VISIÓN
Ser organización referente en la prevención de deficiencias y enfermedades que causan discapacidad en la etapa prenatal y postnatal con un modelo de gestión sostenible y reconociendo la interculturalidad que promueve una sociedad saludable de niños y niñas que aprovechan sus potencialidades y capacidades.
VIDEO INSTITUCIONAL: Prevención de discapacidades y deficiencias
Nuestro principio es atender a los grupos prioritarios, por ello invertimos en llegar a los lugares más alejados, donde los profesionales tienen menos posibilidades de capacitación.
Trabajamos con aliados nacionales e internacionales, y contamos con convenios con universidades que avalan nuestro trabajo.
Conoce más en nuestro video institucional.
“Para cambiar el mundo, primero hay que cambiar la forma en la que nacemos”
Michel Odent
TRAYECTORIA DE FUNDACIÓN DE WAAL
Con el fin de apoyar a niños y niñas con discapacidad en 1985, nuestro fundador creó en Holanda, Fundación de Waal.
Conoce más sobre nuestra historia en la siguiente línea de tiempo.
CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN DE WAAL (FDW) EN UTRECHT, HOLANDA
Inicia su trabajo con la profesionalización de 80.000 educadores de 3.000 instituciones que trabajan con niños/as y jóvenes de la calle con discapacidad a través de dos centros en Bolivia. Este trayecto de cooperación permitió beneficiar a más de un millón de niños/as y jóvenes de la calle con discapacidad.
AMÉRICA LATINA
La FDW promueve en 5 países de América Latina la integración a la sociedad de las personas con discapacidad en coordinación con más de 2.000 instituciones. El trabajo tiene un enfoque de Rehabilitación Integral en la Comunidad (RIC) y beneficia a unas 500.000 personas entre ongs, medios de comunicación, organizaciones comunitarias, educadores e instituciones públicas.
PRENATAL
TICS
Uso de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) para potenciar el proceso formativo. Se destaca la creación de una Aula Virtual PreNatal con recursos interactivos digitales que facilitan el aprendizaje . Implementación de la D de Dar Amor en nuestro ABCD PreNatal.