Reunión con la Red Mediadores
Red de mediadores de Honduras
Red de mediadores de Ecuador

Agentes de cambio para la prevención y el desarrollo

Ser parte de la Red de mediadores significa no solo educar y sensibilizar, sino también actuar. Nuestros mediadores se convierten en líderes comunitarios que promueven hábitos saludables, generan cambios sociales y fortalecen la cohesión en sus comunidades.

Reunión con la Red Mediadores
Red de mediadores de Honduras
Red de mediadores en acción con comunidades
Red de mediadores de Ecuador

¿En qué países están los 64.000 mediadores?

Descubre el impacto de nuestra Red de mediadores en América Latina y conoce cómo estamos transformando comunidades en diferentes países.

🇬🇹 Guatemala
113 mediadores
🇸🇻 El Salvador

9,489 mediadores

🇭🇳 Honduras

10,645 mediadores

🇳🇮 Nicaragua

1,205 mediadores

🇵🇦 Panamá

674 mediadores

🇨🇴 Colombia

131 mediadores

🇻🇪 Venezuela
153 mediadores
🇪🇨 Ecuador
11,513 mediadores
🇵🇪 Perú
11,482 mediadores
🇧🇴 Bolivia
6,448 mediadores

Testimoniales denuestros mediadores

Conviértete en unmediador

Beneficios de sermediador

Ser parte de la Red de mediadores significa no solo educar y sensibilizar, sino también actuar. Nuestros mediadores implementan estrategias de prevención en sus entornos personales, institucionales y comunitarios. Además, tienen acceso a:

Formación especializada

    • Acceso a capacitaciones en el programa PreNatal, fortaleciendo conocimientos en prevención y desarrollo infantil.
    • Posibilidad de especialización en áreas clave como salud materno-infantil y prevención de enfermedades congénitas.
    • Conocimientos en adolescencia, salud sexual y reproductiva, embarazo y primera infancia.

Acceso a recursos exclusivos

  • Materiales pedagógicos, guías y herramientas para facilitar la educación y sensibilización en sus comunidades.
  • Talleres de actualización y acompañamiento continuo.

Impacto y liderazgo comunitario

  • Oportunidad de convertirse en líderes de cambio, promoviendo hábitos saludables y cohesión social.
  • Implementación de estrategias de prevención en entornos personales, institucionales y comunitarios.

Reconocimiento y oportunidades de crecimiento

  • Posibilidad de escalar dentro de la red y convertirse en monitores o formadores.
  • Mayor visibilidad dentro de la comunidad y en la Fundación de Waal.

Desarrollo personal y profesional

  • Aplicación de conocimientos adquiridos tanto en el ámbito personal como profesional, como lo destacan los testimonios de otros mediadores.
  • Fortalecimiento de habilidades de liderazgo, comunicación y educación comunitaria.

Recursos paramediadores